de Miguel Ramos
2010 se fué!!!!!!!…..Ay,
Rosa, Rosa tan maravillosa, como blanca diosa, como flor hermosa, tu amor me
condena a la dulce pena de sufriiiiiiiir.....1969 su gran éxito, el de más
copias vendidas el que lo elevó por encima de Leo Dan, Palito Ortega, Leonardo
Favio y Luis Aguilé. El Elvis Argentino, únicamente comparable con Gardel ha
dejado de existir. Roberto Sánchez mejor conocido en el mundo del espectáculo
como Sandro , mejor dicho Sandro de América. Bunbury tu voz sensual, nada que
hacer hermano!!! …..Tiene el cabello negro, Y ojos color marrón , Mira siempre
de frente , Con mucha decisión, Y frente a las mujeres , Pierde su timidez
,Sonríe dulcemente , Pero con altivez , Ese es mi amigo el puma , Dueño del
corazón ,De todas las mujeres , Que sueñan con su aaamooooooor……
Así
era el, 35 Discos, un Grammy Latino Homenaje, el Premio Gardel de Oro, primer
artista latino en llenar el Madison Square Garden, 1972 primer artista en
cantar en el Luna Park de Buenos Aires, hasta entonces exclusivo para peleas de
box. En EE.UU. recibió el premio Grand Ball al cantante del año, y las llaves
de la ciudad de Miami. Llenó el estadio Maracaná en Brasil. En 1973 Sandro
celebró los diez años desde su primera grabación, lanzando un álbum titulado
Sandro: Después de 10 años, en el que se incluye el tema Mi amigo el puma. Ese
año publicó otros dos álbumes, Volverán los días y el Deseo de Vivir estrenando su novena película del mismo
nombre. En su haber, 13 filmes , de las más famosas Gitano (1970) y Operación
Rosa Rosa (1974), .
A fines de la década del 60 Sandro empezó a
cambiar radicalmente su estilo, dejando a un lado las chamarras de cuero por
los pantalones acampanados y el cabello corto por la melena y patillas largas,
dejando a un lado el rock & roll, para adecuar un repertorio más popular,
siendo uno de los grandes creadores de la balada romántica latinoamericana, que
se convertiría en el género pop latino por excelencia en la siguientes décadas
70´s y 80´s. Sandro aportó temáticas, poses y ritmos extraídos del rock &
roll, que la hicieron provocativa, sensual y atractiva para los jóvenes de los
sectores populares de las comunidades latinas de América en particular y muy
especialmente para las mujeres. Así dejaba verse en entrevistas : …..Cuando
hago los movimientos sensuales en el escenario siento que abajo, en la platea,
deben de haber 450.000 ratones corriendo carreras. ¿Qué miran esas chicas? ¿Qué
necesidades tienen? ¿Qué vacíos? Me intrigan…..
La
parte esencial de su estilo fue la adopción de una actitud de seducción sexual
abierta, que canalizó directamente hacia las mujeres, expresándolo gráfica y
poderosamente en sus letras y ritmos, como ejemplo Porque yo te amo…..Por ese
palpitar que tiene tu mirar yo puedo
presentir que tu debes sufrir igual que sufro yo por esta situación que nubla
la razón…..sin permitir pensar que decir de su inconfundible voz y movimientos,
con plena y marcada influencia de Elvis Presley, pero a la que excelsamente
supo colocarle su sello propio. Este estilo sexual irreverente tuvo un efecto
arrasador sobre las jóvenes latinoamericanas,
donde curiosamente para la época, el mensaje de Sandro resultaba
repulsivo y radical contra las normas morales establecidas en la religiosa
América Latina sobre la virginidad y las relaciones prematrimoniales.
Las
fanáticas de Sandro (las nenas de Sandro) llegaron a ser tan importantes como
su persona misma, devolviendo en sus presentaciones un clima de desenfreno y
sexualidad, entre las que se volvió un clásico arrojar al escenario brassieres
y pantaletas (Pa que vean los rockeros 80teros desde cuando las mujeres salían
sin ropa interior de los conciertos).
A
las miles de fans les queda después de esta gran pérdida una canción
ambivalente, ayer las hizo vibrar de alegría, hoy de tristeza y nostalgia si no
pregúntenle a sus respectivas madres a las que deberíamos darles el pésame, la
hora de Sandro un gran programa en Argentina, la hora de Sandro ha llegado:
…..Nadie
me daría dos días de vida por la forma en que me encuentro hoy, tengo la mirada
de ansiedad vacía, ya no hay alegría donde voy. Penas y penas y penas, hay
dentro de mí, y ya no se irán, porque a mi lado tú no estás…..